La desregulación impulsada por el Gobierno mejora las expectativas del mercado: el dólar blue y el contado con liquidación (CCL) bajan, mientras las acciones locales suben hasta un 5% al inicio de diciembre.
El mercado financiero argentino arrancó el último mes del año con señales positivas. El dólar blue y el contado con liquidación (CCL) se encuentran en niveles mínimos desde mayo, cotizando alrededor de los $1100. Al mismo tiempo, las acciones argentinas registraron un aumento de hasta el 5%, impulsadas por el optimismo generado por las recientes medidas económicas del Gobierno.
Efecto de las medidas de desregulación
El ajuste de regulaciones en el mercado de cambios y la flexibilización de restricciones han creado un ambiente de mayor previsibilidad para los inversores. Estas políticas, orientadas a estimular el flujo de divisas y a dinamizar el mercado, han generado una menor presión sobre el dólar paralelo y una fuerte reacción alcista en las cotizaciones bursátiles locales.
Acciones argentinas: racha alcista
Las empresas argentinas que cotizan tanto en el mercado local como en Wall Street mostraron avances significativos en sus papeles. Destacan los sectores de energía y bancos, que lideraron las subas ante las expectativas de un mayor crecimiento económico y estabilidad en el mediano plazo.
Perspectivas a futuro
Analistas del mercado consideran que, si bien la tendencia es positiva, el panorama dependerá de la continuidad de las políticas económicas actuales y de la evolución de variables clave como la inflación y las tasas de interés. Además, la estabilidad en el tipo de cambio será crucial para sostener la confianza de los inversores y fomentar la recuperación económica.
Con este contexto, diciembre comienza con signos de recuperación en los mercados financieros, aunque los especialistas advierten sobre la necesidad de consolidar esta tendencia en los próximos meses.
Los comentarios están cerrados.