La inflación en marzo alcanzó el 3,7%: Proyecciones inciertas para abril

Según el INDEC, la inflación se aceleró en marzo, impulsada por el aumento en los precios de los alimentos y marcado por tensiones cambiarias.

La inflación en Argentina volvió a acelerar en marzo de 2025, registrando un 3,7% de aumento mensual, tal como fue informado este viernes por el INDEC. Este dato se alinea con las proyecciones de diversas consultoras que esperaban un incremento significativo, especialmente en comparación con el 2,4% registrado en febrero.

La variación interanual se situó en un 55,9%, acumulando un alza del 8,6% en los primeros tres meses del año.

Impulso en los precios de los alimentos

El incremento en los precios de los alimentos fue uno de los principales factores que contribuyó al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un mes caracterizado por una fuerte estacionalidad y el inicio de tensiones cambiarias que continúan afectando la economía.

Proyecciones para abril

A pesar del repunte en marzo, los analistas muestran escepticismo sobre si la inflación podrá bajar del 2% en abril. Aunque se anticipa una posible desaceleración en comparación con marzo, varios factores podrían impedir una mejora notable. La reciente escalada de los dólares paralelos y la incertidumbre respecto a un futuro régimen cambiario podrían presionar los precios hacia arriba nuevamente, llevando a lo que algunos llamaron “aumentos preventivos”.

Reflexiones finales

Los analistas sugieren que el contexto actual de incertidumbre económica y cambios en el escenario cambiario pueden tener un impacto significativo en las expectativas de inflación. En este sentido, el mercado permanece atento a las decisiones del Gobierno y a cómo estas influirán en la dinámica de los precios en los próximos meses.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.