La agencia de noticias Télam dejó de funcionar, luego del discurso del presidente Javier Milei, ante la Asamblea Legislativa

Este lunes el sitio web fue dado de baja, los dos edificios aparecieron vallados y los empleados informaron que empezaron a recibir telegramas en los que se les anuncia que fueron «dispensados» de prestar servicio por una semana.

La decisión de cerrar la agencia, que funcionó en forma ininterrumpida por casi ocho décadas, había sido anunciada por Milei el viernes y lo justificó afirmando que «ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista».

La policía porteña valló a la medianoche los dos edificios de Télam en la Ciudad de Buenos Aires, donde este mediodía se realizará un abrazo simbólico en defensa de la agencia de noticias.

El mandatario justificó la medida en línea con la decisión que tomó respecto del INADI, argumentando que «gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados» y adelantó el viernes que «en esta misma línea» su gestión va a «a cerrar la agencia Télam».

El último cable de la agencia de noticias, fundada en 1945, fue a la una de la mañana donde se informaba la noticia del cierre y del «abrazo simbólico» al edificio en contra del anuncio del presidente.

Además, la página web se encuentra caída -al ingresar hay una leyenda que dice «página en reconstrucción» y el escudo de la Argentina- y no se puede acceder ni siquiera a los contenidos publicados previamente.

«Por medio de la presente se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23.59 horas del domingo 3 de marzo del corriente», dice la comunicación firmada por el interventor Diego Chaher enviada a los trabajadores de la agencia.

«El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio» de los trabajadores, denunció el gremio Sipreba, en un comunicado difundido por X.

El Gobierno dará a conocer un «plan» de cierre

Este lunes, todas las preguntas de la conferencia de prensa al vocero presidencial, por parte de los periodistas acreditados en Casa Rosada, fueron en torno al cierre de la agencia de noticias estatal.

«Esta semana se va a conocer el plan que está diseñando el Gobierno y el destino de cada uno de los empleados», afirmó Manuel Adorni. Además, agregó que la página web está en un proceso de «reestructuración» y que «próximamente va a volver a estar en línea».

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.