Israel libera a los tres argentinos detenidos en la flotilla Sumud Global que llevaba ayuda a Gaza

La embarcación formaba parte de una flotilla de varias naves que intentaba sortear el bloqueo para entregar suministros a la zona de conflicto. Según información oficial, la Interceptación fue la primera acción realizada por fuerzas israelíes sobre la flota, que se dirigía hacia las costas de Gaza.

Fierro, Bertola y Peressini habían sido detenidos durante la operación y permanecieron bajo custodia en instalaciones israelíes durante las últimas horas. Fuentes cercanas a los tripulantes indicaron que se encuentran en buen estado de salud y ya fueron deportados o puestos en libertad, dependiendo de las formalidades administrativas.

Del lado argentino, familiares y representantes políticos expresaron su alivio y reiteraron la necesidad de mantener el canal de diálogo y de acceso a la ayuda humanitaria para las comunidades afectadas. Organizaciones civiles que acompañan la misión de la flotilla reclamaron que las autoridades continúen facilitando la entrega de suministros médicos, alimentos y artículos básicos para la población Gaza.

Las autoridades israelíes no emitieron un comunicado detallado sobre las razones de la detención inicial ni sobre el proceso de liberación de los tripulantes. Expertos en relaciones internacionales señalan que estos episodios suelen generar tensiones diplomáticas temporales, pero que la cooperación humanitaria continúa siendo un punto de interés para varios países.

Con la liberación de Fierro, Bertola y Peressini, la noticia centró la atención en la importancia de los corredores humanitarios y en la responsabilidad de la comunidad internacional para garantizar la protección de civiles en zonas de conflicto, así como el derecho de los actores civiles a realizar misiones de ayuda, dentro del marco del derecho internacional. #LiberaciónDeRehenesArgentinos

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.