Un contingente de 150 familiares de los héroes de la guerra de 1982 llegó a las Islas Malvinas para visitar el Cementerio de Darwin.
Este viaje humanitario, el primero desde 2018, busca rendir homenaje a los soldados que dieron su vida por la soberanía argentina.
Después de cuatro años sin vuelos hacia las Islas Malvinas, 150 familiares de soldados caídos en la guerra de 1982 arribaron al archipiélago para honrar a los héroes en el Cementerio de Darwin. Este viaje humanitario marca un momento significativo para las familias, que regresan al lugar donde descansan sus seres queridos.
El contingente está compuesto por padres, esposas, hermanos e hijos de los soldados que dieron su vida en defensa de la soberanía argentina. A lo largo de su estadía, los familiares participarán en ceremonias y recorrerán el lugar donde yacen más de 230 combatientes identificados gracias al trabajo conjunto del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Este viaje es el primero desde 2018, cuando la pandemia y las tensiones diplomáticas interrumpieron los vuelos humanitarios. La visita representa no solo un acto de memoria y homenaje, sino también un paso hacia el fortalecimiento del diálogo entre los gobiernos y los habitantes de las islas.
«Es un momento de profundo significado, una oportunidad para recordar y rendir tributo a nuestros héroes», expresaron representantes de las familias. Además, destacaron la importancia de mantener viva la memoria de los caídos y transmitir su legado a las generaciones futuras.
El Cementerio de Darwin, ubicado en el corazón de las islas, es un símbolo de la historia compartida y el sacrificio argentino en Malvinas. Este viaje humanitario reafirma el compromiso del país con la memoria y el respeto hacia quienes defendieron la bandera nacional.

Los comentarios están cerrados.