Eliminan un plan que subsidiaba a pueblos indígenas para asesoramiento en conflictos de tierras

El Gobierno dio de baja el Programa de Fortalecimiento Comunitario, que brindaba apoyo económico a comunidades indígenas para afrontar disputas territoriales. Argumentan que había “deficiencias y desvíos en el funcionamiento” del plan.

El Gobierno nacional decidió eliminar el Programa de Fortalecimiento Comunitario, una iniciativa que otorgaba subsidios a comunidades indígenas para recibir asesoramiento en conflictos de tierras. Según las autoridades, la medida se tomó tras detectar “deficiencias y desvíos en el funcionamiento” del plan, aunque no se brindaron detalles específicos sobre las irregularidades.

El programa había sido impulsado con el objetivo de fortalecer la organización de los pueblos originarios y facilitar el acceso a herramientas legales en disputas territoriales. Sin embargo, desde el Ministerio de Justicia argumentaron que se encontraron inconsistencias en su administración y que los fondos no siempre llegaban a los beneficiarios previstos.

Organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos expresaron su preocupación por la decisión, señalando que la eliminación del programa deja a muchas comunidades en una situación de vulnerabilidad frente a litigios por sus tierras. “Este recorte nos deja sin una herramienta clave para defender nuestros territorios”, advirtieron desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Por su parte, el Gobierno aseguró que trabajará en nuevas estrategias para abordar la problemática territorial de los pueblos originarios, aunque aún no se han anunciado medidas concretas en reemplazo del programa cancelado.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.