La difusión de encuestas boca de urna está restringida hasta tres horas después del cierre de las elecciones para evitar influir en la decisión de los votantes y garantizar la transparencia del proceso.
Qué es el boca de urna
- El boca de urna es una encuesta rápida realizada a una muestra de votantes al salir de los centros de votación o poco después del cierre, con el objetivo de estimar el resultado de la votación en esa elección.
- A diferencia de las encuestas preelectorales, que se hacen antes del día de la votación, el boca de urna se basa en las respuestas de votantes reales que acaban de emitir su voto.
Para qué se usa
- Estimar temprano el resultado electoral y detectar posibles tendencias o cambios respecto a elecciones anteriores.
- Ofrecer a los medios y al público una lectura rápida del comportamiento del electorado.
- Servir como indicador adicional para análisis longitudinales y para identificar variaciones por tramo del día o por región.
Cuándo se conocen los resultados oficiales
- Los resultados oficiales y oficiales con proyección de centros de votación son conocidos a partir de la consolidación de los datos de actas y conteos, que se realiza tras el cierre de los comicios y la recopilación de las actas de cada mesa.
- En muchos países, existen reglas de divulgación sobre boca de urna: la difusión de encuestas de boca de urna está restringida hasta al menos tres horas después del cierre de las votaciones para evitar que influya en la decisión de los votantes.
- Una vez permitida la difusión, los medios pueden publicar estimaciones basadas en las respuestas recogidas de votantes, de forma que se complementen con los resultados oficiales a medida que estos se van anunciando. #AlcanceDeBocaDeUrna


Los comentarios están cerrados.