Detienen a una mujer por liderar la banda que estafó a la UBA por más de $1.500 millones
La organización ilícita usó empresas fantasmas y correos falsos para desviar fondos de la universidad hacia cuentas en el Banco Nación. La Policía ya tiene a otros detenidos y 19 personas identificadas.
La semana pasada, la PFA detuvo a la máxima responsable de esta asociación ilícita, conocida con el apodo de “La china”, quien tenía un rol fundamental. “Con sus intervenciones aseguraba el éxito de las maniobras fraudulentas investigadas, al distribuir el dinero en cuentas de terceros con la finalidad de desviar los fondos, para luego reinsertar nuevamente esas sumas en el mercado financiero”, explicaron las fuentes policiales.
Los detenidos, todos ellos argentinos y mayores de edad, quedaron a disposición del juez Ramos, a la espera de las actuaciones procesales. Están imputados por los delitos de “asociación ilícita y estafas”.
Las fuerzas de seguridad arrestaron a una mujer sospechosa de ser la cabecilla de una banda dedicada a cometer una estafa millonaria contra la Universidad de Buenos Aires (UBA). La asociación ilícita operaba creando empresas fantasmas y manipulando correos electrónicos falsos, con el fin de girar fondos de la universidad a cuentas controladas por los estafadores en el Banco Nación.
Hasta el momento, la policía había detenido a otros integrantes de la organización y logró identificar a 19 personas en total. La investigación continúa en marcha para desbaratar por completo la estructura y determinar la magnitud total del fraude, que superó los 1.500 millones de pesos.
Nota en Desarrollo

Los comentarios están cerrados.