Cambios en la ley de tránsito: modificaciones en la licencia de conducir y la VTV bajo la gestión de Javier Milei
A través del decreto 196, el Gobierno implementó importantes modificaciones en la normativa de tránsito, afectando la obtención de licencias de conducir y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
La gestión de Javier Milei ha introducido cambios significativos en la ley de tránsito mediante el decreto 196, que afecta tanto la obtención de la licencia de conducir como la Verificación Técnica Vehicular (VTV). A continuación, se detallan los principales cambios:
Licencia de Conducir
- Simplificación de Trámites: Se busca agilizar el proceso de obtención de la licencia de conducir, eliminando requisitos burocráticos y facilitando el acceso a los ciudadanos.
- Prueba de Aptitud: Se implementarán nuevas pruebas de aptitud más prácticas y orientadas a la seguridad vial, con un enfoque en la conducción defensiva.
- Renovación: Se establecerán condiciones más flexibles para la renovación del carnet, que incluirán plazos extendidos y reducción de requisitos de documentación.
Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Frecuencia de Verificación: Se revisarán los plazos de vigencia de la VTV, con la posibilidad de extenderla dependiendo del tipo de vehículo y su antigüedad.
- Puntos de Control: Se aumentarán los centros de verificación para facilitar el acceso a los usuarios y reducir las demoras en los trámites.
- Requisitos Técnicos: Se actualizarán los estándares técnicos que deben cumplir los vehículos, centrándose en garantizar la seguridad y la reducción de emisiones contaminantes.
El objetivo de estos cambios es mejorar la seguridad vial en el país, facilitar el acceso a la licencia de conducir y asegurar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares necesarios para operar en las vías públicas. El Gobierno espera que estas medidas contribuyan a reducir accidentes de tránsito y promover una cultura de responsabilidad en la conducción.
Con estas modificaciones, la administración de Javier Milei busca modernizar la legislación de tránsito, adaptándose a las necesidades actuales y fomentando un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía.

Los comentarios están cerrados.