Aprobado el DNU con el FMI: Milei consigue apoyo en un tenso debate en Diputados

El Gobierno de Javier Milei logró aprobar el decreto que habilita el nuevo acuerdo con el FMI, aunque enfrentó un debate exprés lleno de tensiones y críticas de la oposición.

El gobierno de Javier Milei logró aprobar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que autoriza la firma de un nuevo acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados, con un ajustado respaldo de 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Este trámite parlamentario se llevó a cabo en medio de un ambiente tenso, repleto de insultos y críticas procedentes del kirchnerismo y la izquierda, así como una creciente agitación en las calles.

La aprobación del DNU fue posible gracias a una colaboración crucial de opositores dialoguistas y gobernadores, que brindaron el respaldo necesario para blindar el decreto durante un debate exprés. La Libertad Avanza, el partido de Milei, recibió apoyo del PRO, la UCR, el MID, gran parte de Encuentro Federal y algunas bancadas provinciales. A excepción de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, casi todos los otros espacios políticos alcanzaron acuerdos, aunque de manera dividida.

Antes de la votación, los bloques acordaron que el debate finalizara a las 16:00, permitiendo que la oposición presentara posteriormente los dictámenes propuestos para investigar el caso $LIBRA y evitando que la sesión coincidiera con una protesta de jubilados y agrupaciones políticas que se preparaban para movilizarse en las cercanías del Congreso.

La aprobación de este DNU es un paso crucial para el Gobierno, que busca sentar las bases de su programa económico junto al FMI, a pesar de la resistencia y el rechazo de sectores de la oposición. La atmósfera de tensión y el conflicto entre legisladores reflejan la polarización política en el país y la necesidad del Gobierno de asegurar la estabilidad mientras navega estos momentos críticos.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.