ANSES paga el Programa Hogar en diciembre: ¿quiénes lo reciben y cuáles son los requisitos?

El beneficio está dirigido a quienes viven en zonas sin gas natural o fuera de la red de distribución, siempre que tengan su solicitud aprobada antes de abril de 2024.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago del Programa Hogar para diciembre de 2024. Este beneficio está destinado a hogares que no tienen acceso al servicio de gas natural o que no están conectados a la red de distribución domiciliaria.

Requisitos para acceder al programa

  • Residir en una zona sin servicio de gas natural o no estar conectado a la red.
  • Contar con la solicitud aprobada por el Estado.
  • Haber completado la inscripción al programa antes de abril de 2024.

Detalles del pago
El subsidio busca garantizar el acceso a garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) a las familias más vulnerables, promoviendo el bienestar y la seguridad en los hogares.

Cómo consultar el beneficio
Los beneficiarios pueden verificar el depósito a través de la web oficial de ANSES con su número de CUIL y clave de seguridad social. Para quienes aún no forman parte del programa, se espera que se anuncien nuevas fechas de inscripción en 2025.

El Programa Hogar es una medida fundamental para acompañar a las familias sin acceso al gas natural, especialmente durante los meses de mayor consumo. ANSES insta a los beneficiarios a revisar sus datos y asegurarse de cumplir con los requisitos para continuar recibiendo el beneficio.

Cuánto se cobra por el Programa Hogar en diciembre de 2024

El valor es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.

Al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional:

  • Durante los meses de invierno.
  • Si en la vivienda habitan más de 5 personas.

Podés solicitar garrafas adicionales si vivís en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones, La Puna y las zonas frías establecidas por la Ley 27.637 en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán. 

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.