ARCA (ex AFIP) intensificará controles en 2025: Transferencias, saldos y billeteras virtuales bajo la lupa

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antiguamente conocida como AFIP, planea intensificar sus controles a partir de marzo de 2025, poniendo bajo la lupa a los usuarios que realicen determinadas operaciones financieras. El objetivo es detectar posibles irregularidades fiscales y combatir la evasión.

¿Qué operaciones serán controladas?

  • Transferencias bancarias: Se investigarán las transferencias que superen los $600.000.
  • Saldos mensuales: Se prestará especial atención a las cuentas bancarias que mantengan saldos mensuales iguales o superiores a $1.000.000.
  • Billeteras virtuales: Las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales también estarán bajo supervisión, especialmente cuando los montos superen los $2.000.000.

Para evitar inconvenientes con ARCA en marzo de 2025, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Responder a los requerimientos del banco o fintech: Si una entidad financiera solicita información sobre el origen de los fondos, es imprescindible presentar la documentación correspondiente en tiempo y forma para evitar ser reportado a la Unidad de Información Financiera (UIF).
  • Respaldar el origen del dinero: Contar con comprobantes que justifiquen todas las operaciones, incluso las transferencias entre cuentas propias, es crucial. La falta de ingresos declarados puede generar sospechas.
  • Respetar los límites de operación: Conocer los límites de operación establecidos por cada banco o fintech es clave para evitar bloqueos de cuenta o auditorías inesperadas.
  • Justificar los movimientos: Evitar exceder los montos permitidos sin una justificación válida, ya que esto podría derivar en una inspección de ARCA.

¿Qué documentación puede pedir la ARCA?

En caso de ser investigado, ARCA podría solicitar la siguiente documentación:

  • Boletas de compra y venta
  • Documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios
  • Facturación de los últimos meses
  • Constancia del monotributo
  • Certificado de fondos emitido por un contador público

En resumen: A partir de marzo de 2025, ARCA intensificará los controles sobre las operaciones financieras de los usuarios. Es importante estar al tanto de los límites y requisitos para evitar inconvenientes y poder justificar el origen de los fondos en caso de ser requerido.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.