El Gobierno ultima detalles del proyecto para enviar al Congreso y autorizar el acuerdo con el FMI
El gobierno argentino se encuentra trabajando en los detalles finales del proyecto de ley que enviará al Congreso para solicitar la autorización legislativa del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde el oficialismo indicaron que el documento podría estar terminado para el viernes o a principios de la semana que viene. El propio presidente Javier Milei se refirió al estado del proyecto en una entrevista televisiva, afirmando que «solo le falta el moño», dando a entender que la elaboración está en su etapa final.
La aprobación de este proyecto es crucial para el gobierno, ya que la autorización del Congreso es un paso necesario para avanzar con el acuerdo con el FMI y asegurar el financiamiento externo que el país necesita.
Implicaciones del acuerdo con el FMI:
El acuerdo con el FMI generalmente implica una serie de compromisos por parte del país deudor, que buscan garantizar la sostenibilidad de la deuda y mejorar la salud de la economía:
- Ajuste fiscal: Reducción del gasto público y/o aumento de la recaudación impositiva para disminuir el déficit fiscal.
- Política monetaria restrictiva: Control de la emisión monetaria y aumento de las tasas de interés para combatir la inflación.
- Reformas estructurales: Modificaciones en leyes y regulaciones para promover la inversión, la competitividad y el crecimiento económico. Estas reformas podrían incluir cambios en el mercado laboral, el sistema previsional y la política comercial.

Los comentarios están cerrados.