La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) ha emitido un informe revelador que pone de manifiesto una preocupante tendencia: una pronunciada caída en el consumo interno de carne vacuna durante el mes de marzo.
Según el reporte, el consumo per cápita de carne vacuna ha registrado una alarmante disminución, situándose en 42,6 kilos/año en marzo de 2024, lo que representa un impactante descenso del 18,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

El promedio móvil de los últimos doce meses del consumo aparente también ha sufrido un descenso significativo, alcanzando los 50,0 kg/hab/año en el tercer mes del año, lo que equivale a un 4,2% menos que el promedio de hace un año.
Producción y exportación de carne vacuna
En lo que respecta a la producción de carne vacuna, los datos son igualmente desalentadores. Durante enero-marzo de 2024, la industria frigorífica vacuna produjo 745 mil tn r/c/h, marcando un preocupante descenso del 7,6% en comparación con el primer trimestre de 2023.
Por otro lado, las exportaciones de carne vacuna se han mantenido en torno a las 85 mil tn r/c/h en marzo, lo que significa que en los primeros tres meses del año se habrían exportado 245,2 mil tn r/c/h, reflejando un aumento del 22,9% interanual.
En consecuencia, el consumo aparente de carne vacuna ha totalizado 499,7 mil tn r/c/h en enero-marzo del presente año, mostrando una preocupante disminución del 17,6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, lo que marca el registro más bajo de las últimas tres décadas y genera incertidumbre sobre el panorama futuro de la industria cárnica en Argentina.

Los comentarios están cerrados.