Angaco: Polémica por la construcción de una pileta de natación en una plaza barreal

El natatorio estaría ubicado en la plaza del barrio, que fue inaugurada por el anterior gobierno municipal. La obra no estaría aprobada por Planeamiento.

El concejal del departamento Angaco y presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, Andrés Olivera, utilizó sus redes sociales para mostrar su disconformidad por una obra que se está llevando a cabo en una plaza ubicada en barrio Conjunto III de la localidad del Alamito.

El edil comenzó escribiendo, «creo y estoy convencido que los proyectos se construyen con y para la gente, respetando contextos sociocomunitarios y en busca de priorizar necesidades».

Es por ello que ante el pedido, escucha e investigaciones realizadas, en base a los reclamos de vecinos del Barrio Conjunto III, del Alamito, por la defensa de su espacio recreativo, comunitario y de tranquilidad, que se está perdiendo debido a la obra iniciada de pileta en esta plazoleta, es necesario hacerse eco de este pedido.

En el portal de su red social, el funcionario municipal subió una nota dirigida al intendente José Castro para dar marcha atrás a la ejecución de una pileta de natación en la plazoleta del barrio Conjunto III, que está siendo destruida. Según Olivera ese espacio verde fue inaugurada por el intendente Carlos Maza en su gestión anterior. Lugar que fue pensado para la recreación de las familias.

Según la nota dirigida el pasado este 1 de febrero de 2024, manifiesta que no contaría con la aprobación de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo.

Por lo mencionado y porque se considera inapropiado y fuera de cualquier planeamiento urbano, destruir una plaza para colocar una piscina. La presente tiene el objeto de solicitarle que presente la documentación correspondiente necesarias para dar inicio a la obra como se está ejecutando.

Certificado de factibilidad de uso de suelo y Factibilidad de Construcción para esta piscina.

Planos aprobados por la DPDU firmados con aptos para construir, tanto de Arquitectura como de Estructura, de lo contrario se realizarán las denuncias correspondientes ya que esta obra si no presenta con estas condiciones, es para el Gobierno de carácter ilegal y el Poder Ejecutivo Municipal deberá hacerse cargo de los costos de los daños y perjuicios que esto ocasione, redacta el comunicado.

Estudio de pacto Ambiental

Ahora la incógnita sería para colocar un natatorio en una plazoleta, teniendo en cuenta los cuidados que no solo es para esta obra, y su mantención. Si no los items principales que la municipalidad debe tener presente:

Mantención del agua del natatorio, durante todo el año.

Personal especializado para preservar la seguridad de este espacio y evitar tragedias.

El municipio cuenta con los fondos para solventar el mantenimiento adecuado.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.