YPF lidera la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta: el ranking completo por empresa

La compañía estatal encabeza la extracción en la cuenca neuquina, donde Argentina posee la segunda mayor reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo a nivel global. Se estima que el potencial exportador podría alcanzar los USD 30.000 millones anuales a partir de 2030.

YPF se consolida como la principal productora de petróleo y gas en Vaca Muerta, de acuerdo con el último ranking de actividad en la formación no convencional más importante del país. La empresa estatal encabeza la lista de operadoras en la cuenca neuquina, donde Argentina cuenta con la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.

El desarrollo de Vaca Muerta se ha acelerado en los últimos años, impulsado por inversiones en infraestructura y un creciente interés de empresas locales e internacionales. Según proyecciones del sector energético, el potencial exportador de hidrocarburos no convencionales podría alcanzar los USD 30.000 millones anuales a partir de 2030, consolidando a Argentina como un jugador clave en el mercado global de energía.

El ranking de producción en Vaca Muerta

A continuación, el listado de las principales compañías que operan en la región y su participación en la producción de petróleo y gas:

  1. YPF – Lidera la extracción con múltiples áreas en explotación.
  2. Vista Energy – La firma dirigida por Miguel Galuccio ha crecido sostenidamente.
  3. Shell – La petrolera anglo-holandesa mantiene una fuerte presencia.
  4. Pan American Energy (PAE) – Controlada por BP y la familia Bulgheroni.
  5. TotalEnergies – La francesa se enfoca en la producción de gas.
  6. ExxonMobil – Con inversiones en diversas áreas de la cuenca.
  7. Pluspetrol – Activa en distintos bloques estratégicos.
  8. Tecpetrol – Brazo energético del Grupo Techint, con foco en el gas.
  9. Chevron – Socia de YPF en algunos de los principales desarrollos.
  10. Pampa Energía – Expandiendo su producción en la formación.

Con un marco regulatorio en evolución y una infraestructura en desarrollo, Vaca Muerta sigue siendo la gran apuesta de Argentina para el crecimiento energético y la generación de divisas. La consolidación del sector dependerá de factores como la estabilidad económica, la demanda global y la capacidad de aumentar la escala de producción y exportación en los próximos años.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.