VMOS cierra la última soldadura automática en línea regular del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur
La empresa finalizó este sábado la última soldadura automática en el tramo de ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, consolidando la logística para almacenar y exportar el crudo de Vaca Muerta a partir de diciembre de 2026.
El Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) completó este sábado la última soldadura automática en línea regular en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, desde donde el crudo de Vaca Muerta será almacenado y preparado para su futura exportación, programada para iniciar en diciembre de 2026.
Con este hito, VMOS dio por terminados los trabajos de soldadura automática del oleoducto, el cual tiene una extensión de 437 kilómetros y un diámetro de 30 pulgadas (0,762 metros). El trazado conecta la localidad de Allen, en el Alto Valle de Río Negro, con Punta Colorada, en la zona atlántica de la provincia, y cercana a la ciudad de Sierra Grande.
La finalización de la última soldadura en línea regular marca un avance significativo en la infraestructura de transporte y almacenamiento de crudo, que busca optimizar la cadena logística para el tratamiento y exportación del petróleo extraído en la cuenca de Vaca Muerta. Autoridades y representantes de las partes involucradas destacaron la colaboración entre los sectores público y privado como clave para alcanzar este hito dentro de los plazos previstos.
Se espera que, a partir de diciembre de 2026, el crudo elaborado en Vaca Muerta pueda ser exportado desde Punta Colorada, fortaleciendo la posición de Argentina en el mercado internacional y potenciando la economía regional de las provincias involucradas. #OleoductoVacaMuerta


Los comentarios están cerrados.