Vista Energy invertirá u$s 1.300 millones en Vaca Muerta y se convertirá en la segunda petrolera de Argentina

La compañía Vista Energy anuncia una importante inversión en el yacimiento de Vaca Muerta, lo que la posicionará como la segunda petrolera del país tras la reciente eliminación de restricciones cambiarias.

La empresa Vista Energy ha dado a conocer su plan de inversión de u$s 1.300 millones en el yacimiento de Vaca Muerta, consolidándose como la segunda petrolera del país. Esta megainversión se produce en un momento crucial, tras la reciente eliminación de restricciones cambiarias que ha buscado impulsar el desarrollo del sector energético argentino.

Vaca Muerta, una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial, sigue atrayendo el interés de empresas petroleras gracias a su potencial de producción. Con este desembolso, Vista Energy espera aumentar significativamente su capacidad de extracción y producción, contribuyendo así a la economía nacional y a la generación de empleo en la región.

La inversión de Vista es parte de una estrategia más amplia para expandir su presencia en el mercado energético argentino. La compañía, que ya opera en varias áreas de Vaca Muerta, planea destinar estos fondos a la perforación de nuevos pozos, modernización de infraestructura y mejora de procesos, con el objetivo de optimizar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones.

El CEO de Vista Energy, Gastón Remy, comentó que “el apoyo del Gobierno y la eliminación de las restricciones cambiarias han creado un ambiente propicio para atraer inversiones en el sector energético”, destacando la importancia de contar con condiciones favorables para seguir desarrollando el potencial de Vaca Muerta.

Esta inversión no solo representa un avance para Vista Energy, sino que también es un indicativo del interés renovado en el sector energético argentino por parte de inversores nacionales e internacionales, lo que podría marcar un cambio significativo en la dinámica del mercado petrolero en el país en los próximos años.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.