Trump desata una nueva guerra comercial global y Milei acelera negociaciones con el FMI

El aumento de aranceles en EE.UU. amenaza con generar un escenario de crisis económica global. El Gobierno argentino busca blindarse y enviaría una misión a Washington para cerrar un acuerdo con el FMI.
La decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de aplicar un arancel del 10% a la mayoría de las importaciones que ingresan a Estados Unidos ha encendido las alarmas en los mercados internacionales. La medida, que afecta a gran parte del comercio global, podría desatar una nueva guerra comercial y financiera con consecuencias impredecibles, involucrando a potencias como China, Europa, Japón y Brasil.

Los efectos no tardaron en sentirse: bolsas en picada, caída en los precios de las materias primas —como el petróleo y los granos— y una fuerte retracción en los activos financieros. El temor a una recesión global comienza a instalarse con fuerza entre analistas e inversores, que ven en este giro proteccionista un duro golpe al ya frágil crecimiento económico mundial.

Frente a este complejo panorama, el Gobierno de Javier Milei se muestra atento y activo. Según pudo saber iProfesional, el equipo económico “redoblará esfuerzos” esta semana para cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Incluso se evalúa el envío de una misión técnica a Washington en los próximos días con ese objetivo.

A diferencia de otras crisis recientes, como la del 2018 durante la gestión de Mauricio Macri, el Ejecutivo asegura contar con ciertas ventajas relativas: una política fiscal más austera, reservas en recuperación y un marco normativo que busca seducir a los mercados con reformas de tinte liberal.

Desde el entorno del presidente Milei destacan que el actual contexto, aunque desafiante, lo encuentra mejor posicionado que a sus antecesores. La crisis del 2008 bajo Cristina Fernández de Kirchner, el impacto de la pandemia en 2020 con Alberto Fernández o el Efecto Tequila de 1994 durante el gobierno de Carlos Menem, dejaron lecciones que hoy buscan ser aprovechadas para evitar que el impacto global arrastre nuevamente a la economía argentina al borde del abismo.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.