Tribunal de Disciplina aplica inhabilitación vitalicia a Julián Gil por encubrimiento agravado
El exintendente de Caucete, Julián Gil, fue sancionado con la inhabilitación de por vida para ejercer la abogacía por una condena firme por encubrimiento agravado, tras intentar modificar la declaración de una víctima de abuso sexual.
El Tribunal de Disciplina del Foro de Abogados dictó una medida drástica contra Julián Gil, exintendente de Caucete (2015-2019), al quitarle la matrícula profesional de por vida y, por ende, impedirle ejercer la abogacía. La sanción se fundamenta en una condena firme por el delito de encubrimiento agravado, señalado por la autoridad disciplinaria como una grave falta a la ética profesional.
Según la resolución, la condena de Gil se originó en 2024, cuando fue detenido tras una investigación que identificó que había entregado dinero a una mujer, víctima de abuso sexual, con el objetivo de que modificara su versión de los hechos en beneficio de su defendido. Tras confesar su responsabilidad, Gil aceptó un juicio abreviado y recibió una condena de un año de prisión en suspenso.
La decisión dejó constancia de que el comportamiento imputado vulnera principios éticos esenciales para el ejercicio de la abogacía. Gil ya fue notificado de la resolución y tiene la posibilidad de apelar ante el Directorio del Foro de Abogados. En caso de presentar recurso, la suspensión de la sanción quedará en efecto de manera provisional hasta que se emita una decisión definitiva. Si el Directorio ratifica la medida, podría haber nuevas instancias, incluido un eventual recurso ante el Juzgado Contencioso Administrativo.
La trayectoria pública de Gil ha estado rodeada de polémicas. Además de su mandato como intendente de Caucete, entre 2015 y 2019, ha recibido críticas por designar a su esposa e hijos en su gabinete. Asimismo, fue acusado, aunque la causa fue archivada, de abuso sexual.
La sanción es de por vida; no obstante, la ley permite que Gil solicite la rehabilitación de su matrícula pasados cinco años desde que la sentencia quede firme, siempre que obtenga el voto favorable de dos tercios de los miembros del Tribunal de Disciplina. #InhabilitaciónParaJuliánGil

Los comentarios están cerrados.