Sesión para debatir el presupuesto universitario se cae por falta de Quórum en Diputados

La expectativa por discutir el financiamiento universitario se ve frustrada ante la ausencia de seis legisladores en la sesión especial de la Cámara Baja.

La Cámara de Diputados buscó abordar la crucial discusión sobre el presupuesto universitario en una sesión especial, pero la falta de quórum impidió que se llevara a cabo el debate. La convocatoria, realizada en el contexto de la masiva movilización nacional en apoyo a la educación pública del día anterior, no logró reunir el número necesario de legisladores para comenzar.

El bloque de Unión por la Patria había solicitado esta sesión en anticipación a la marcha, con la intención de abordar temas fundamentales como el financiamiento de las universidades públicas y el Fondo de Incentivo Docente (FONID). Sin embargo, la ausencia de seis legisladores impidió que se iniciara la discusión, a pesar del pedido de una prórroga que fue rechazado por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.

En medio de las críticas hacia aquellos diputados que no se hicieron presentes en el recinto, se evidenció la falta de compromiso de algunos sectores políticos con la agenda educativa. Mientras tanto, se esperaba que la oposición enfocara el debate en el ajuste presupuestario, mientras que el oficialismo intentaría desplazar la discusión hacia la necesidad de realizar auditorías y la modificación de la movilidad jubilatoria.

De los diputados considerados dialoguistas, solo aquellos afines a Martín Lousteau y Facundo Manes confirmaron su asistencia, mientras que el resto, a pesar de haber participado en las movilizaciones, decidieron no asistir al recinto hasta último momento.

En el kirchnerismo se esperaba que la contundencia del mensaje expresado en las calles pudiera influir incluso en el oficialismo y sus aliados más cercanos. Sin embargo, la incertidumbre persistía hasta el final, mostrando la relevancia de la presión social en la toma de decisiones políticas.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.