Sergio Uñac: El senador sanjuanino que no habló en todo 2024

Un informe revela que seis senadores nacionales, incluido Uñac, no intervinieron en ninguna sesión del año. La situación genera debate sobre la actividad legislativa y el trabajo en el Congreso.

Un reciente informe ha puesto en la mira a Sergio Uñac, senador nacional y exgobernador de San Juan, quien no ha intervenido en ninguna sesión del Senado a lo largo de 2024. Uñac es uno de los seis senadores que han mantenido un perfil bajo, generando preocupación sobre su actividad legislativa y representatividad.

Mientras algunos legisladores participan activamente en los debates, alcanzando más de 50.000 palabras en intervenciones, otros como Uñac destacan por su silencio en el recinto. Este contraste ha suscitado preguntas sobre la efectividad de los senadores que eligen no hablar en el Congreso.

La inactividad en el Senado plantea el interrogante: ¿refleja esto una falta de compromiso o, por el contrario, un trabajo más estratégico desde las sombras, gestionando asuntos fuera del ámbito parlamentario?

Los ciudadanos están invitados a expresar su opinión. ¿Debería un senador tener una participación más activa en las sesiones del Congreso? Este debate podría influir en futuras elecciones y en la manera en que los votantes evalúan la desempeño de sus representantes.

Los analistas apuntan que la comunicación y la visibilidad son fundamentales en la política actual, y el silencio de figuras como Uñac podría tener repercusiones en su imagen pública y su capacidad de influencia.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.