San Juan suma un nuevo CDI en Rivadavia para potenciar el desarrollo infantil y la participación familiar
Con un nuevo edificio, la provincia amplía la atención a niños desde los 45 días hasta los 3 años, fortaleciendo políticas de protección y desarrollo infantil, y dejando atrás la utilización de la Residencia de Personas Mayores para este fin.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró este viernes un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el departamento Rivadavia, una obra que busca ampliar la atención y el cuidado de los niños y niñas en sus primeros años de vida. El nuevo centro permitirá que pequeños de 45 días a 3 años puedan contar con un espacio seguro, educativo y afectuoso, especialmente pensado para las familias que requieren de un lugar donde dejar a sus hijos mientras trabajan.
Este CDI es parte de una política estratégica del Gobierno de San Juan, enmarcada en las Políticas de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley Nacional 26.061). Actualmente, en la provincia funcionan 53 centros distribuidos en todos los departamentos, que asisten a más de 1.500 pequeños, promoviendo su desarrollo cognitivo, social y emocional, y apoyando a las familias en su crianza.
Antes, en Rivadavia funcionaba un solo CDI en la Residencia de Personas Mayores, con capacidad para 20 niños. El nuevo edificio, mucho más amplio y equipado, permite incrementar la matrícula y ofrecer espacios diferenciados por edades, con mobiliario adecuado y condiciones para un correcto funcionamiento.
La obra, construida por el Ministerio de Infraestructura con recursos provinciales tras un financiamiento nacional paralizado por falta de fondos, tiene una superficie cubierta de 220 m² y construcciones modernas, incluyendo salas diferenciadas, áreas administrativas, patios internos y al aire libre, y espacios adaptados para niños con discapacidad.
El gobierno provincial financia íntegramente el funcionamiento del centro, con fondos que alcanzan los 1.438 millones de pesos destinados a salarios, insumos, materiales didácticos y alimentación. Además, los municipios colaboran en la provisión de espacios físicos y en la gestión de cada centro, y un equipo interdisciplinario se encargará del seguimiento integral de cada niño.
Este emprendimiento refuerza el compromiso de la gestión por priorizar la primera infancia, promoviendo la inclusión, el desarrollo y el bienestar desde los primeros años de vida, en un marco de políticas que buscan garantizar derechos y acompañar a las familias en su tarea fundamental de criar y educar a los niños y niñas de San Juan. #NuevoCDIEnRivadavia

Los comentarios están cerrados.