«¡San Juan, la tierra de los docentes en huelga! ¡El 95% de adhesión al paro contra Milei, donde la educación se detiene para hacer historia!»
Mientras el país se divide entre quienes apoyan y quienes rechazan el gobierno de Milei, en San Juan los docentes muestran su poderío con un impresionante 95% de adhesión al paro general. ¿Es este el nuevo frente de batalla en la lucha contra el liberalismo extremo?
En medio del paro convocado por la CGT y la ola de protestas contra el gobierno de Javier Milei, los gremios docentes de San Juan emergen como una fuerza imparable, con un asombroso 95% de adhesión al paro general. Daniel Quiroga, titular de AMET, no escatima en halagos hacia el éxito del paro, señalando que «este paro está dando resultado».
La falta de transporte público para asistir a las escuelas se suma al reclamo de los educadores, quienes han optado por sumarse a la medida de fuerza en señal de protesta. En muchos casos, la adhesión al paro es una necesidad práctica, pero también un acto de resistencia contra las políticas económicas y sociales del gobierno de Milei.
El panorama es especialmente contundente en departamentos como Jáchal y Calingasta, donde el relevamiento del gremio revela un 100% de acatamiento al paro. Incluso en el Gran San Juan, el epicentro urbano de la provincia, la adhesión sigue siendo significativa, aunque ligeramente menor.
Mientras las escuelas permanecen cerradas y los educadores hacen oír su voz en las calles, San Juan se convierte en un bastión de la resistencia contra el liberalismo extremo. ¿Será este el comienzo de una nueva era de movilización sindical y política en la provincia, o simplemente un episodio más en la larga lucha por los derechos de los trabajadores y la justicia social?
Los comentarios están cerrados.