«¡San Juan, la tierra de las oportunidades laborales durante el paro! ¡Los comerciantes abren con un ‘generoso’ 90% de acatamiento!»
Mientras el país se sumerge en un paro general liderado por la CGT y numerosos gremios, en San Juan, la solidaridad entre comerciantes y trabajadores brilla con un sorprendente 90% de apertura de negocios. ¿Es este el milagro económico que necesitaba Argentina?
En medio del paro general convocado por la CGT y varios gremios en todo el país, la provincia de San Juan emerge como un oasis laboral, con un inesperado 90% de los comercios abriendo sus puertas. El secretario de empleados de comercio, José Gremoliche, no duda en calificar el acatamiento como «muy poco», mientras señala la generosidad de los comerciantes, quienes, según él, han ayudado a sus empleados a llegar al trabajo, incluso pagando remises o proporcionando francos compensatorios.
La situación no parece ser diferente en los shoppings, donde aparentemente el 100% de las empresas se hicieron cargo del transporte de sus empleados. Es un cuadro casi idílico de armonía laboral, donde comerciantes y empleados trabajan codo a codo, sin importar las convocatorias a paros.
Sin embargo, esta situación de aparente normalidad puede levantar algunas cejas. ¿Es realmente una muestra de solidaridad empresarial o un indicio de presiones sobre los empleados para que no se sumen al paro? ¿O tal vez San Juan ha descubierto la fórmula mágica para mantener la economía en marcha mientras el resto del país se detiene?
Con la tarde como el momento más esperado por los comerciantes, la pregunta persiste: ¿estamos viendo un modelo a seguir para el futuro del trabajo en Argentina, o simplemente una anomalía en medio del caos sindical y político?
Los comentarios están cerrados.