Con una alta convocatoria, el programa “Formación de Formadores en Comercio Internacional” inicia en la provincia con el objetivo de capacitar a docentes, emprendedores y productores para potenciar el desarrollo económico y social local.
San Juan da un paso importante en su camino hacia el desarrollo económico y la internacionalización con el lanzamiento del programa “Formación de Formadores en Comercio Internacional”. La iniciativa, que comenzó el martes 29 de julio en el Teatro de la Biblioteca Franklin, busca acercar los fundamentos del comercio exterior a diversos actores sociales, promoviendo así el talento exportador de la provincia.
Organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Comercio Exterior, en colaboración con instituciones como el Instituto de Educación Técnica Superior de Ullum, la Universidad Católica de Cuyo y la Biblioteca Franklin, el programa está dirigido a docentes, jóvenes emprendedores, productores y personas interesadas en el comercio internacional. La capacitación, de carácter introductorio, busca brindar herramientas prácticas y fomentar estrategias para la inserción en mercados globales.
El curso se divide en cuatro módulos, cada uno con dos clases semanales, además de tres encuentros con expertos en exportación y comercio exterior que compartirán sus conocimientos y experiencias. También se ofrecerá asesoramiento sobre herramientas de financiamiento disponibles.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando al (0264) 4306424/25/26/27, enviando un correo a dircomexterior@gmail.com, o acercándose personalmente a las oficinas en el 4º piso del Centro Cívico. La iniciativa continúa fortaleciendo el futuro exportador de San Juan, apostando al talento local para transformar el potencial en realidad. #CapacitaciónComercioInternacional

Los comentarios están cerrados.