San Juan duplicó y triplicó las escuelas del programa Comprendo y Aprendo, fortaleciendo la alfabetización

El Gobierno de San Juan reconoció a empresas y fundaciones que colaboran con estos programas, que buscan garantizar el derecho a la lectura, escritura y comprensión desde los primeros años escolares.

El Gobierno de San Juan anunció una importante expansión del programa provincial de alfabetización “Comprendo y Aprendo” y del programa “Transformar la Secundaria”, con el objetivo de mejorar los niveles educativos y garantizar el derecho a leer, escribir, comprender y producir textos desde los primeros años de la educación formal. El acto también sirvió para reconocer a las empresas y fundaciones que colaboran con estas iniciativas a través del Sello de Compromiso con la Alfabetización, una distinción entregada por el Ministerio de Educación de la provincia.

Desde su lanzamiento hace poco más de un año, estos programas lograron un notable impacto en la comunidad educativa. En nivel inicial, el alcance se triplicó, llegando a 270 escuelas, con la participación de 1.200 docentes y 20.000 estudiantes. En primaria, se duplicó la cantidad de instituciones involucradas e incorporaron los terceros grados, beneficiando a 30.000 niños. Para la secundaria, 100 escuelas adoptaron un plan integral que abarca lengua, matemática, robótica y acompañamiento de trayectorias, alcanzando a 40.000 estudiantes, además de incluir el 100% de los institutos de formación docente y más de 30 escuelas de Educación Especial.

El gobernador Marcelo Orrego destacó que la educación es la base del desarrollo y que estos programas reflejan un compromiso sostenido con el acceso a una educación de calidad para todos los sanjuaninos. Por su parte, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, resaltó que la estrategia se basa en escuchar a los docentes, mejorar las condiciones de las escuelas y ofrecer propuestas educativas innovadoras y sostenerlas en el tiempo.

El Sello de Compromiso con la Alfabetización es un reconocimiento que reafirma la alianza entre el sector público, privado y la sociedad civil, y que valida la importancia de estas políticas para transformar la educación en la provincia. La iniciativa busca potenciar el acceso a prácticas pedagógicas inclusivas y contextualizadas, promoviendo cambios profundos y sostenibles en la vida de niños, niñas y adolescentes sanjuaninos. #RefuerzoDelProgramaComprendoYAprendo

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.