Rescatada y en recuperación: El conmovedor caso de la perrita víctima de maltrato en La Bebida
Tras una denuncia anónima, una perrita rescatada en La Bebida se recupera de las secuelas del maltrato, mientras el agresor enfrenta la justicia y la comunidad se moviliza para darle un nuevo hogar.
Un nuevo caso de maltrato animal ha generado conmoción en San Juan. Una perrita que era golpeada por su dueño en una vivienda del barrio Judiciales, en La Bebida, fue rescatada esta semana gracias a una denuncia anónima recibida por la Secretaría de Ambiente. El agresor fue detenido y quedó a disposición de la Justicia bajo los términos de la Ley Nacional 14.346, que penaliza el maltrato animal.
Melisa Olivero, directora de Ecología Urbana, confirmó que el caso fue reportado el pasado martes mediante el call center de la Secretaría. «Nos llegan mensajes y videos muy claros de un animal siendo agredido. Gracias a eso, junto al equipo de Ambiente, la Policía Ecológica y la UFI Genérica, pudimos actuar rápidamente», explicó. Además de las imágenes enviadas por vecinos, también se sumaron denuncias de asociaciones proteccionistas que ayudaron a localizar la vivienda y facilitaron el rescate del animal.
Según relató Olivero, la perrita se encontraba en un estado de «temor extremo, con mucho miedo hacia las personas». Fue trasladada a la veterinaria El Retoño, donde quedó bajo custodia y cuidado del doctor Aragón, veterinario de la Secretaría de Ambiente. «Los análisis de rutina salieron bien, pero tiene dientes fracturados por los golpes, dificultad para caminar y evidentes signos de dolor», detalló. Si bien no se detectaron fracturas óseas en las radiografías, la perrita todavía reacciona con temor ante ciertos movimientos y ruidos, lo que demuestra el impacto emocional del maltrato recibido.

La directora también confirmó que el dueño del animal fue detenido y que el proceso judicial está en curso. «La causa avanza bajo la Ley 14.346, que contempla penas de entre 15 días y un año de prisión por este tipo de delitos», afirmó. Respecto al futuro del animal, Olivero indicó que ya hay muchos sanjuaninos interesados en adoptarla. «La historia ha conmovido mucho a la comunidad. Esto también ha impulsado a que más personas se animen a denunciar casos similares», comentó.
Finalmente, recordó que las denuncias pueden realizarse de forma anónima, enviando fotos, videos o ubicación. El número habilitado por la Secretaría de Ambiente para recepcionar los casos es 4305057 (internos 12 y 4).
Los comentarios están cerrados.