¿Qué es el Foro de Davos? el presidente Javier Milei, encabezará este miércoles su primera participación internacional

El mismo se desarrolla en medio de los Alpes suizos y tiene como objetivo reunir a más de 60 líderes mundiales para debatir sobre las principales problemáticas globales, tanto económicas como climáticas y tecnológicas.

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) más conocido como el Foro de Davos, es una organización internacional no gubernamental con sede en Cologny, Suiza.

La organización fue fundada el 24 de enero de 1971 por el profesor de economía Karl Schwab, un economista y empresario alemán.  Sin embargo, fue recién a fines de los años 80 que se realizó la primera Asamblea Anual en la localidad de Davos que convocó a distintos lideres del planeta para tratar temas relacionados a la innovación y sustentabilidad y los diferentes contextos políticos de la época.

El Foro de Davos busca promover la cooperación internacional de los sectores público, privado y social para debatir sobre los problemas globales más urgentes y buscar soluciones a estos desafíos

Quiénes viajarán a Davos

Todos los años, los representantes globales más importantes asisten a Davos, al igual que los personajes influyentes de la esfera empresarial, como así también, emprendedores y jóvenes líderes. 

Este año, Gustavo Petro (Colombia), Emmanuel Macron (Francia), Pedro Sánchez (España) y Volodimir Zelenski (Ucrania), entre otros, estarán entre las principales figuras destacadas del Foro Económico. También asistirá la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con quien Javier Milei (la novedad de la cumbre) tendrá su primera reunión.

Por otra parte, Sam Altman, CEO de OpenAI, también asistirá a la cumbre internacional marcando un nuevo tema de discusión, relacionado con la tecnología y la IA.

¿Qué temas se discutirán?

La cumbre que reúne a más de 2.500 participantes de más de 100 países busca tratar temas relacionados al crecimiento económico, la desigualdad social, cambio climático, energía, sostenibilidad, seguridad internacional y, recientemente agregada, la inteligencia artificial.

Asimismo, las autoridades del Foro de Davos informaron que dentro de los ejes centrales también se busca “lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado” y “Crear crecimiento y empleo para una nueva era”.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.