Protocolo para la sucesión del Papa Francisco y posibles candidatos para el cónclave
El Colegio Cardenalicio, más diverso que nunca en la historia de la Iglesia Católica, se prepara para el cónclave que elegirá al próximo papa, con Matteo Zuppi como uno de los principales favoritos.
Con la muerte del Papa Francisco, el mundo católico se prepara para el proceso de elección de su sucesor a través del cónclave, un evento rodeado de tradición y protocolo.
Protocolo de Sucedencia
- Muerte del Papa: La noticia de la muerte del Papa es anunciada oficialmente por el Vaticano.
- Sede Vacante: Se declara la «sede vacante», lo que significa que no hay un papa en funciones.
- Cardenales en Roma: Todos los cardenales menores de 80 años se reúnen en Roma para el cónclave, que debe celebrarse dentro de los 15-20 días posteriores a la muerte del Papa.
- Cónclave: Los cardenales se trasladan a la Capilla Sixtina, donde llevan a cabo la votación en secreto. Para ser elegido, un candidato necesita obtener dos tercios de los votos.
- Anuncio del nuevo Papa: Una vez elegido, el nuevo papa es anunciado al público desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Candidatos para el Cónclave
El Colegio Cardenalicio actual es notablemente diverso, con miembros de varias nacionalidades y culturas. Las especulaciones sobre los posibles candidatos ya han comenzado, y entre los nombres más mencionados se encuentra:
- Matteo Zuppi: Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es considerado el gran favorito. Es conocido por su enfoque pastoral y su trabajo en el diálogo interreligioso, lo que podría alinearse con el legado del Papa Francisco.
Otros nombres que suelen ser mencionados por analistas incluyen:
- Luis Antonio Tagle: Cardenal de Manila, reconocido por su liderazgo y conexión con los jóvenes.
- Robert McElroy: Arzobispo de San Diego, destacado por sus posiciones progresistas en temas sociales y eclesiales.
- Wilton Gregory: Cardenal de Washington D.C., conocido por su trabajo en la justicia social.
A medida que se acerque la fecha del cónclave, se espera que surjan más discusiones y análisis sobre quién será el próximo líder de la Iglesia Católica y cómo continuará el legado del Papa Francisco.

Los comentarios están cerrados.