Miodowsky inauguró obras de remodelación de la histórica plaza del Barrio Camus

La intervención, impulsada por la demanda vecinal, modernizó la Plaza del Barrio Camus con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, dentro del plan de pequeñas obras barriales del municipio.

El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de la renovada Plaza del Barrio Camus, una acción que forma parte del programa de pequeñas obras barriales impulsado por la administración municipal. El proyecto nació de la demanda directa de los vecinos y buscó, a través de una intervención integral, ordenar, embellecer y modernizar un espacio emblemático que convoca a familias, niños y adultos mayores.

Durante el acto, el jefe comunal enfatizó que la intervención respondió a un pedido concreto de la comunidad y que la obra de infraestructura realizada mejora la accesibilidad y la calidad de uso del espacio público. Subrayó que la renovación convierte la plaza en un punto de encuentro seguro y funcional, que invita a la convivencia diaria y al disfrute de la vida barrial.

Miodowsky explicó que este tipo de obras son el resultado de la presencia continua en el territorio y del contacto directo con los vecinos, lo que permite identificar necesidades reales en cada barrio. Informó que desde el inicio de su gestión ya se concretaron treinta obras barriales y que otras diez se encuentran en ejecución, con un objetivo de sostener un ritmo de inauguración semanal hasta fin de año. Recalcó que ver a los niños jugando, a las familias reunidas y a los vecinos usando los nuevos equipos de salud representa el propósito central de la gestión pública: transformar espacios olvidados en lugares vivos, seguros y apropiados por la comunidad.

Además, el intendente repasó otras obras que se desarrollan en diferentes puntos de Rivadavia, como la pavimentación de Villa Chacabuco —una demanda de más de 60 años—, el barrio Conjunto 8, la calle Malvinas Argentinas y sectores del barrio Universidad Católica. Destacó que estos avances son posibles gracias a una administración austera que permitió reducir gastos, reorganizar estructuras y priorizar la inversión en obra pública. Señaló también que se definió destinar la totalidad del FODERE a pavimentación para saldar la histórica deuda con los vecinos del departamento, mientras que el municipio aportará fondos propios para ejecutar cuarenta mil metros de asfalto adicionales.

El intendente reconoció el trabajo del personal municipal, afirmando que cada obra es posible gracias al esfuerzo colectivo: “Cada cuadrilla, cada área y cada empleado aporta una parte fundamental para que estos espacios sean una realidad. Nada de esto se hace solo: se construye juntos, trabajando codo a codo, entendiendo que el progreso del departamento depende del compromiso de todos”, expresó.

“Cada obra que entregamos es una promesa cumplida. Esta gestión se construye caminando los barrios, escuchando y resolviendo. Seguiremos trabajando así, cerca de la gente, porque nuestro objetivo es simple y firme: que cada vecino de Rivadavia viva cada día un poco mejor”, concluyó.

Durante la jornada, el presidente de la Unión Vecinal, Ricardo Nieto, agradeció al intendente por la renovación integral del espacio y destacó la importancia de la accesibilidad para los vecinos: “No podíamos transitar tranquilos, muchos dependen de sillas de ruedas, bastones o andadores, y ahora el lugar está en condiciones. Gracias, señor intendente, por mirar ese aporte tan importantísimo”.

El vicegobernador Fabián Martín también valoró la obra y la continuidad del trabajo municipal junto a la comunidad, subrayando que estas mejoras fortalecen la vida cotidiana de los vecinos y la identidad barrial. #RemodelaciónBarrioCamusRivadavia

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.