El Presidente utilizará la cumbre global para presentar las próximas etapas de su agenda de Gobierno, con el apoyo de Donald Trump y tras diálogos clave con Kristalina Georgieva sobre el acuerdo con el FMI.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos, donde expondrá las próximas etapas de su plan económico y buscará posicionar a la Argentina como un actor clave en el escenario global.
Milei llega a la cumbre respaldado por un fuerte apoyo del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y tras mantener conversaciones con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en torno al futuro acuerdo con el organismo.
En Davos, el mandatario argentino aprovechará para detallar las reformas estructurales que planea implementar, incluyendo medidas de liberalización económica, reducción del gasto público, y la estrategia para atraer inversiones extranjeras directas. También buscará afianzar lazos con líderes globales y empresarios interesados en sectores estratégicos como energía, minería, y agricultura.
“El Foro de Davos es una oportunidad para mostrar al mundo el rumbo económico de la Argentina, basado en principios de libertad económica, competencia y apertura al comercio global”, señaló una fuente cercana al equipo presidencial.
En su agenda se destacan encuentros bilaterales con representantes de países europeos y asiáticos, además de su participación en paneles relacionados con el crecimiento económico sostenible y las políticas monetarias.
El contexto internacional y el diálogo con líderes influyentes serán determinantes para el posicionamiento de la Argentina en los mercados globales. Milei confía en que su presencia en el foro fortalecerá la confianza internacional y contribuirá a consolidar su plan económico a largo plazo.

Los comentarios están cerrados.