Milei espera la salida de los diplomáticos de Venezuela para romper relaciones y armar un bloque sin Lula

El presidente quiere aliarse con los países que firmaron el comunicado conjunto contra Nicolás Maduro para trabajar sobre sanciones comerciales para el régimen venezolano. El rol clave de los Estados Unidos.

El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra preparando una estrategia para romper relaciones diplomáticas con Venezuela, una vez que los diplomáticos de ese país hayan abandonado territorio argentino. Esta medida forma parte de un plan más amplio para formar un bloque de naciones que se oponen al régimen de Nicolás Maduro.

Milei tiene la intención de aliarse con los países que recientemente firmaron un comunicado conjunto condenando las acciones del gobierno venezolano. Estos países comparten la visión de que es necesario implementar sanciones comerciales para presionar al régimen y fomentar un cambio político en Venezuela.

Estados Unidos jugará un papel fundamental en esta estrategia, dado su historial de imposición de sanciones y su influencia en la región. La administración de Milei espera que con el respaldo de Estados Unidos, las sanciones comerciales puedan tener un impacto más significativo en la economía venezolana y acelerar el proceso de cambio.

Además, el presidente Milei busca excluir a Brasil y a su presidente, Lula da Silva, de este bloque. Lula ha mantenido una postura más conciliadora hacia el gobierno de Maduro, lo que contrasta con la línea dura que Milei y sus aliados desean adoptar. Al evitar la inclusión de Brasil, Milei espera asegurar una postura unificada y contundente en contra del régimen venezolano.

Esta decisión marca un giro significativo en la política exterior argentina y podría tener repercusiones importantes en las relaciones diplomáticas y comerciales en la región. Milei confía en que, con el apoyo de sus nuevos aliados, podrá ejercer una presión efectiva sobre Venezuela y contribuir a un cambio positivo en el país sudamericano.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.