Milei busca consolidar a La Libertad Avanza como primera minoría en Diputados tras las legislativas

El oficialismo arriesga menos bancas que Unión por la Patria, el PRO y la UCR, y busca aprovechar esta ventaja para liderar la Cámara baja.

El presidente Javier Milei comienza su segundo año de mandato con un objetivo claro: que La Libertad Avanza (LLA) se convierta en la primera minoría en la Cámara de Diputados tras las elecciones legislativas de octubre. En juego están 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, lo que podría redefinir el equilibrio de poder en el Congreso.

Un factor clave es que Unión por la Patria (UP), el principal bloque opositor, pondrá en juego 46 de sus 98 bancas, mientras que LLA solo deberá renovar 8 de sus 39 escaños, equivalente al 20%. Esta diferencia numérica podría ser determinante para que el oficialismo supere al bloque peronista/kirchnerista.

Además, Milei avanza con negociaciones estratégicas para sumar aliados. Por un lado, mantiene diálogos con dirigentes del PRO y la UCR, ofreciendo espacios en su armado electoral. Por otro, impuso un ultimátum al PRO de Mauricio Macri para sellar una alianza nacional, una maniobra que podría garantizarle el apoyo de sectores de Juntos por el Cambio en fragmentación.

Los bloques opositores también enfrentan una situación delicada. El PRO arriesga 22 de sus 37 escaños, la UCR 14 de 20, y otros espacios menores como la Coalición Cívica y Encuentro Federal exponen más del 50% de sus bancas a las elecciones, lo que podría reducir significativamente su representación.

Con este escenario, Milei confía en que LLA logre liderar la Cámara baja, alcanzando una posición clave para negociar leyes y fortalecer su agenda. Aunque la fragmentación seguirá impidiendo que un único bloque alcance la mayoría absoluta de 129 escaños, la condición de primera minoría podría darle al oficialismo una ventaja estratégica en el Congreso.

Estas elecciones no solo definirán el futuro inmediato del Congreso, sino también la capacidad del gobierno de implementar reformas cruciales y de mantener su control político de cara al resto del mandato.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.