«Me pone muy contenta»: Imputaron a cuatro delegados de un gremio por un bloqueo a una pyme y su dueña fue categórica

Cuatro delegados del sindicato Atilra fueron imputados por su participación en el bloqueo contra la empresa Lácteos Vidal.

Alejandra Bada Vázquez, una de las dueñas de la pyme, expresó su satisfacción por la imputación tras dos años de lucha. El bloqueo afectó gravemente el funcionamiento de la empresa y causó importantes perjuicios a su familia y empleados.

Cuatro integrantes del sindicato Atilra fueron formalmente imputados por el bloqueo que llevaron a cabo en Lácteos Vidal, una pyme del sector lácteo. El conflicto, que comenzó hace dos años, generó graves dificultades para la compañía, afectando tanto a la familia propietaria como a sus empleados.

Alejandra Bada Vázquez, una de las dueñas de la empresa, expresó su alivio al conocer la noticia. «Me pone muy contenta. Ya es hora, han pasado dos años y me ha costado mucho sacrificio a mí, mi familia y a mis empleados salir adelante», declaró. La empresaria recordó los difíciles momentos que vivieron durante el bloqueo, cuando se vieron imposibilitados de trabajar y enfrentar las obligaciones cotidianas.

El sindicato Atilra había llevado a cabo la medida como parte de un conflicto laboral, pero la empresa sostuvo que el bloqueo fue desmedido y que violó su derecho a operar. Tras una larga batalla legal, la justicia avanzó en la imputación de los delegados gremiales, quienes deberán afrontar el proceso judicial por su accionar.

Bada Vázquez señaló que, a pesar de las dificultades, la empresa logró sobreponerse y seguir adelante. Sin embargo, remarcó que el daño causado fue significativo y que este tipo de acciones no solo afectan a los empresarios, sino también a los trabajadores que dependen de sus empleos para subsistir.

Este caso ha generado un debate sobre el uso de los bloqueos como forma de protesta en el ámbito sindical y empresarial, y sobre el impacto que estas medidas pueden tener en la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.