Los cuatro datos personales que nunca se deben compartir por WhatsApp para evitar estafas
Es crucial proteger la información sensible al usar el celular, ya que los ciberdelincuentes están al acecho de cualquier oportunidad para explotar la vulnerabilidad de los usuarios.
En la era digital, el uso de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se ha vuelto indispensable para la comunicación diaria. Sin embargo, esta comodidad también trae riesgos si no se toman precauciones adecuadas para proteger la información personal. Los ciberdelincuentes están constantemente buscando nuevas formas de engañar a los usuarios para obtener acceso a datos sensibles, lo que puede llevar a estafas y fraudes.
Para evitar caer en estas trampas, es fundamental no compartir ciertos datos personales a través de WhatsApp. Entre los más importantes que se deben proteger están:
- Contraseñas: Nunca se debe compartir contraseñas de cuentas bancarias, redes sociales, o cualquier otro servicio en línea. Los estafadores podrían usarlas para acceder a tus cuentas y robar información valiosa o dinero.
- Códigos de verificación: Los códigos de verificación enviados por SMS o correo electrónico para acceder a cuentas también son un objetivo común de los ciberdelincuentes. Si alguien te pide un código de verificación, es probable que intente acceder a tu cuenta de manera fraudulenta.
- Datos bancarios: Compartir información bancaria, como números de tarjeta de crédito o débito, puede resultar en el robo de dinero directamente de tus cuentas. Los ciberdelincuentes pueden utilizar estos datos para realizar compras no autorizadas o transferencias de dinero.
- Documentos de identidad: Fotos de documentos como el DNI, pasaporte, o licencia de conducir no deben enviarse por WhatsApp. Estos documentos pueden ser utilizados para suplantar tu identidad y realizar actividades fraudulentas a tu nombre.
Proteger tu información personal es vital para evitar ser víctima de estafas. Es recomendable estar siempre alerta y desconfiar de cualquier solicitud de datos sensibles a través de WhatsApp, incluso si parece provenir de una fuente confiable.

Los comentarios están cerrados.