Las familias necesitaron más de $690.000 para llenar el changuito del súper en julio, según Analytica
El informe de la consultora revela diferencias por jurisdicción en el costo de la canasta básica de alimentos y otros bienes de alto consumo. Aquí las máximas y mínimas y las claves del desglose.
Las familias argentinas enfrentaron un gasto superior a los 690.000 pesos para cubrir la canasta de consumo básico en julio, de acuerdo con el último informe de la consultora Analytica. El dato refleja la variabilidad de precios entre distritos y tipos de gasto, así como los efectos de la inflación y la implementación de políticas regionales.
Según el informe, existen diferencias notables entre las jurisdicciones: algunas registraron canastas significativamente más caras debido a factores como la distribución de precios minoristas, costos de transporte y variaciones en productos regulados. Otras mostraron canastas relativamente más baratas, atribuidas a menores costos de logística y a una mayor contención de precios locales.#CanastaBásica

Los comentarios están cerrados.