La Justicia frenó la cobranza forzada del Anticipo Extraordinario de ARBA en Buenos Aires
Un contribuyente obtuvo una medida cautelar contra la Agencia de Recaudación Bonaerense, que intentaba aplicar de manera compulsiva el anticipo establecido para 2024 por Kicillof, protegiendo sus derechos en medio del conflicto.
La Justicia de Buenos Aires dictó una medida cautelar que protege a un contribuyente frente a las acciones de ARBA, la Agencia de Recaudación de la provincia, que había implementado un sistema considerado compulsivo para cobrar el Anticipo Extraordinario aprobado para 2024 por el gobernador Axel Kicillof.
La medida detiene cualquier intento de la autoridad fiscal de afectar los saldos a favor del contribuyente o de iniciar acciones de apremio para la cobranza del anticipo, mientras se analiza la legalidad y constitucionalidad de dicha medida. La decisión representa una protección significativa para los contribuyentes, en medio de la controversia por la implementación del impuesto extraordinario. La resolución establece un precedente en la lucha contra posibles abusos en la ejecución de políticas fiscales en la provincia.
En qué consistió el juicio contra ARBA
La Cámara Contencioso Administrativo de San Martín se pronunció cautelarmente a favor de un contribuyente con relación al «anticipo extraordinario» del Impuesto sobre los ingresos Brutos que se instauró en la provincia de Buenos Aires para el ejercicio fiscal 2024, explica Guillermo Marconi, gerente del Departamento Contencioso Tributario de Lisicki, Litvin & Abelovich, y precisa:
El Anticipo Extraordinario fue creado por el artículo 136 de la ley impositiva 15.479 y reglamentado por la resolución normativa 11/2024 de ARBA. Estuvo vigente para el período 2024 y consistió en un pago a cuenta adicional del Impuesto sobre los Ingresos Brutos equivalente a 4 veces el impuesto declarado en el período 10/2023. #FalloJudicial

Los comentarios están cerrados.