La jura de Nicolás Maduro: Miguel Díaz-Canel, único jefe de Estado presente

El presidente de Cuba fue el único mandatario extranjero que asistió a la toma de posesión de Nicolás Maduro, quien inicia su tercer mandato consecutivo en Venezuela y gobernará hasta 2031.

En un acto marcado por la ausencia de líderes internacionales, Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela para su tercer mandato consecutivo, que se extenderá hasta 2031. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Miraflores, con la presencia de altos funcionarios del gobierno chavista, representantes militares y el único jefe de Estado extranjero presente: el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Durante semanas se especuló sobre qué mandatarios acompañarían a Maduro en su jura, pero la falta de reconocimiento internacional hacia su gobierno por parte de varias naciones de la región y del mundo limitó las asistencias diplomáticas. Sin embargo, Díaz-Canel reafirmó el respaldo incondicional de Cuba, calificando a Venezuela como un «aliado estratégico» y destacando los lazos históricos entre ambas naciones.

En su discurso, Maduro se comprometió a «profundizar la revolución bolivariana» y acusó a sectores internacionales de conspirar contra su gobierno. «Este es un nuevo ciclo de lucha para la independencia, la paz y la prosperidad de nuestra patria», afirmó.

El inicio de este nuevo mandato ocurre en un contexto de tensiones internas y externas, marcado por una crisis económica prolongada, desafíos políticos y un creciente aislamiento en el ámbito internacional. Por su parte, la oposición venezolana y varios gobiernos extranjeros han cuestionado la legitimidad de las elecciones que llevaron a Maduro a renovar su mandato.

La presencia de Díaz-Canel refuerza la alianza entre ambos países, mientras que la ausencia de otros líderes internacionales refleja las divisiones que persisten respecto al gobierno de Maduro en la comunidad global.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.