El Gobierno logra mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual, en medio de un escenario de altas tasas de inflación. Los rubros con mayores aumentos en junio reflejan las dificultades del contexto económico.
En junio, la inflación alcanzó un 1,6%, lo que permite al Gobierno exhibir dos meses consecutivos con incrementos inferiores al 2% en el índice mensual. En el último año, la inflación acumulada llega a un 39,4%, evidenciando la persistente escalada de los precios.
Entre los rubros que registraron mayores aumentos en junio se encuentran el informe del Indec estableció que la división Alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementó en un 0,6%, claramente por debajo del promedio general. Los alimentos son la división que mayor incidencia tiene en la composición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), reflejando las presiones en sectores clave de la economía. Estos incrementos afectan tanto a consumidores como a productores, y generan inquietudes respecto a la estabilidad de precios en los próximos meses.
En el otro extremo, la división de mayor aumento en junio fue Educación (3,7%), por las subas en el valor de las cuotas de los colegios y universidades privadas. Le siguió el rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), según explicó el Indec, “por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio”. Sobre el final de junio también hubo aumentos en los combustibles.
#InflaciónJunio2025

Los comentarios están cerrados.