La inflación de alimentos fue de 2,3% en septiembre: los productos que subieron y los que bajaron de precio

El rubro alimentos, de mayor incidencia en el costo de vida, registró un aumento del 2,3% en septiembre, ubicándose 1,2 puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general.

Mientras algunos productos esenciales incrementaron su valor, otros mostraron una caída que alivió parcialmente el bolsillo de los consumidores.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación en el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas alcanzó el 2,3% durante septiembre, marcando una desaceleración en comparación con meses anteriores y posicionándose 1,2 puntos porcentuales por debajo del IPC general, que fue del 3,5%.

Entre los productos que más aumentaron de precio se destacan los lácteos, con la leche y el queso liderando la suba, registrando incrementos del 4,8% y 3,9%, respectivamente. Los productos de panadería también mostraron subas considerables, como el pan, que se encareció un 3,7%.

Sin embargo, hubo una leve baja en otros productos, principalmente en frutas y verduras de estación. El precio de la papa cayó un 1,5%, y el tomate tuvo una reducción del 2,2%. Estas bajas brindaron un alivio temporal a los consumidores, aunque el impacto no fue suficiente para contrarrestar las subas en otros alimentos esenciales.

El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas sigue siendo el de mayor incidencia en la economía familiar, con especial peso en los sectores más vulnerables. A pesar de la desaceleración en septiembre, los economistas advierten que la inflación acumulada en lo que va del año sigue siendo elevada, lo que plantea desafíos tanto para los consumidores como para las políticas de control de precios del Gobierno.

La expectativa de los próximos meses es incierta, ya que el contexto macroeconómico global y la presión sobre la cadena de suministros podrían generar nuevos aumentos, afectando nuevamente al bolsillo de los argentinos.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.