La Corte Suprema autoriza la extradición de Fred Machado a Estados Unidos; Milei decidirá finalmente
El máximo tribunal argentino dio luz verde a la extradición del empresario Fred Machado para ser juzgado en Texas por tráfico de drogas y lavado de dinero. Machado, que cumple prisión domiciliaria en Viedma, reconoció haber financiado la campaña de José Luis Espert en 2019, un detalle que suma contexto al caso.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina oficializó este martes la habilitación de la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos, donde enfrentará cargos por distribución de drogas y lavado de dinero. El fallo habilita al Poder Ejecutivo a coordinar con autoridades estadounidenses la entrega de Machado para ser juzgado en un tribunal de Texas.
Machado, empresario de trayectoria conocida en distintos sectores, se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en su residencia de Viedma, provincia de Río Negro. En declaraciones a la prensa, confirmó haber financiado la campaña electoral de la precandidatura a diputado de Espert en 2019, un dato que ha sido mencionado por analistas políticos como parte de su perfil y de su red de contactos comerciales.
El fallo de la Corte Suprema se apoya en tratados de extradición vigentes y en la normativa interna que regula este tipo de procesos cuando existen causas en curso en tribunales foráneos. A partir de ahora, el Ejecutivo deberá emitir la correspondiente orden de entrega; la decisión final queda supeditada a la cooperación entre ministerios y a posibles recursos o recusaciones que puedan presentarse.
Desde el ámbito político y jurídico se espera una definición rápida, dada la naturaleza de los cargos y la relevancia diplomática de una extradición de alta complejidad. Expertos consultados por este medio señalan que, si bien la Corte dio luz verde, el proceso podría atravesar diversas instancias administrativas y judiciales antes de la entrega efectiva.
Quien lidera la crónica política local destacó que la decisión “tiene implicancias no solo penales, sino también diplomáticas”, y subrayó la importancia de un marco claro para evitar interpretaciones que afecten la confianza en las instituciones.
- Datos clave:
- Caso: Extradición de Fred Machado a Estados Unidos por cargos de distribución de drogas y lavado de dinero.
- Corte: Corte Suprema de Argentina dio el visto bueno al proceso de extradición.
- Ubicación del acusado: Prisión domiciliaria en Viedma, Río Negro.
- Participación política mencionada: Machado admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019.
- Siguientes pasos: Emisión de la orden de entrega por parte del Ejecutivo; posibles recursos legales. #ExtradiciónDeFredMachado

Los comentarios están cerrados.