La Corte rechazó la inscripción de un bebé nacido por vientre subrogado con dos padres

La Corte Suprema desestimó el pedido de una pareja de hombres que buscaba inscribir como hijo a un bebé nacido mediante un vientre subrogado. El fallo confirma que la mujer gestante debe ser reconocida legalmente como madre.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la solicitud de una pareja de hombres que intentaba inscribir como propio a un bebé nacido gracias a un vientre subrogado, sin reconocer a la mujer gestante como madre. La pareja había presentado una “impugnación de filiación” con el objetivo de excluir legalmente a la gestante del reconocimiento como madre del menor.

El fallo, que marca un precedente importante en la discusión sobre la subrogación de vientres en Argentina, se basa en que la legislación actual reconoce como madre a la mujer que da a luz, independientemente del material genético. De esta forma, la Corte sostuvo que el procedimiento de subrogación no puede ser utilizado para cambiar este criterio sin una normativa específica que lo habilite.

La decisión ha generado diversas reacciones, tanto de grupos que abogan por la actualización de las leyes de filiación y derechos reproductivos, como de aquellos que sostienen que la medida protege los derechos de la mujer gestante. Por su parte, la pareja indicó que apelará el fallo ante organismos internacionales para defender lo que consideran sus derechos como padres.

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.