La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro docente en todo el país ante la falta de diálogo con el Gobierno sobre el piso salarial del sector. Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) afirmaron que la medida es inevitable ante la falta de respuestas oficiales.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro docente a nivel nacional para el 24 de febrero y el 5 de marzo, en reclamo de la falta de negociación con el Gobierno para garantizar un piso salarial adecuado para los educadores.
Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) expresaron su descontento con la falta de diálogo y aseguraron que la medida de fuerza es la única alternativa que les queda. «No nos queda otro camino», afirmaron en un comunicado.
El conflicto se da en un contexto de alta inflación y ajuste económico, donde los gremios docentes advierten que los sueldos han quedado rezagados frente al costo de vida. La CGT exige la reapertura de la paritaria nacional docente y mayores recursos para la educación pública.
El paro afectará el inicio del ciclo lectivo en varias provincias, ya que coincide con las fechas de regreso a clases en distintos distritos del país. Desde el Ministerio de Educación, aún no hubo declaraciones oficiales sobre el anuncio de la CGT.

Los comentarios están cerrados.