La ANMAT deja de intervenir en la importación de cosméticos y productos de higiene para uso personal
A partir de este miércoles, ya no será necesario solicitar autorización para importar pañales, cepillos dentales, cosméticos y copas menstruales, según anunció la organismo en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció que desde este miércoles dejará de intervenir en la importación de diversos productos de uso personal, incluyendo cosméticos, pañales, cepillos dentales y copas menstruales. La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la necesidad de solicitar autorización previa para traer estos productos al país, simplificando los procesos para consumidores y empresas importadoras. La decisión busca facilitar el acceso a artículos de higiene y bienestar sin intervenir en su comercialización, aunque mantiene la regulación para garantizar la calidad y seguridad de los productos.
La medida fue bien recibida por diferentes actores del mercado, que esperan mayor agilidad en los trámites de importación.
ANMAT liberó la importación de cosméticos y productos de higiene personal: la lista completa
Mediante la disposición 3562, la ANMAT liberó la importación de cosméticos y productos de higiene personal. A continuación, el listado difundido por el organismo de control:
- Productos cosméticos y domisanitarios de venta libre, como lavandina y detergentes;
- Productos de higiene oral: pastas dentales y enjuagues bucales;
- Pañales descartables para bebés y adultos;
- Toallitas femeninas, protectores diarios y absorbentes de leche materna;
- Tampones y copas menstruales. #ANMATImportacióndeCosméticos

Los comentarios están cerrados.