Investigación por fraude: Polo Obrero no rindió $81 millones de fondos del Potenciar Trabajo
La organización, bajo investigación judicial, no ha justificado el uso de los fondos asignados por Desarrollo Social, a pesar de múltiples requerimientos.
El Polo Obrero se encuentra en el centro de una investigación por presunta defraudación al Estado tras no rendir cuentas de $81 millones provenientes del programa Potenciar Trabajo, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social. Según informes entregados por Capital Humano al juez federal Sebastián Casanello, la organización dirigida por Eduardo Belliboni ha recibido cinco intimaciones para justificar el uso de estos fondos, pero hasta el momento no ha respondido a ninguna de ellas.
El programa Potenciar Trabajo tiene como objetivo principal generar empleo y mejorar las condiciones de vida de sectores vulnerables a través de la implementación de proyectos socio-productivos. Sin embargo, las irregularidades detectadas en la rendición de fondos por parte del Polo Obrero han levantado serias sospechas sobre el manejo de los recursos asignados.
La falta de rendición de cuentas implica un incumplimiento grave de las normativas establecidas para la correcta administración de fondos públicos, lo cual podría constituir un delito de defraudación al Estado según la legislación vigente.
El juez Casanello ha intensificado las investigaciones para determinar la responsabilidad y el destino final de los fondos no justificados por el Polo Obrero. Esta situación ha generado preocupación y críticas en diversos sectores, subrayando la necesidad de una gestión transparente y eficiente de los recursos destinados a programas sociales de importancia crucial para la inclusión y el desarrollo social en Argentina.
Se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles sobre el avance de la investigación y las medidas que se tomarán para esclarecer este caso de presunta malversación de fondos públicos.

Los comentarios están cerrados.