Inglaterra: Hombre pasó 38 años en prisión por asesinato, pero una prueba de ADN lo exculpó

Peter Sullivan, condenado injustamente, escuchó el fallo de su libertad desde la cárcel. La justicia concede su libertad tras demostrarse su inocencia con pruebas genéticas.

Peter Sullivan, quien estuvo 38 años condenado por un asesinato, fue exculpado tras el análisis de una prueba de ADN que confirmó su inocencia. Desde su celda, escuchó el fallo de un tribunal de apelación a través de videoconferencia y expresó su profundo sentir: “Fue una pérdida de vida atroz y terrible”.

Este caso conmueve a Inglaterra, poniendo en evidencia los errores judiciales y el impacto devastador que puede tener una condena injusta en la vida de una persona. La justicia ha tomado medidas para corregir esta historia, pero la angustia de Sullivan refleja la gravedad de estas equivocaciones.

El hombre fue arrestado un mes después de que Diane Sidwell, una mesera de 21 años, fue encontrada muerta en Bebington, cerca de Liverpool, en agosto de 1986.

La joven regresaba a casa, procedente del trabajo, cuando fue atacada y agredida sexualmente. Tras el asesinato, Sullivan fue arrestado el mes siguiente y condenado en noviembre de 1987.

“Lo que me ocurrió fue muy injusto”

En una declaración leída por su abogada, Sarah Myatt, frente al Royal Courts of Justice, que alberga el Tribunal de Apelación, Sullivan dijo no estar “enojado” ni “amargado”.

“Perdí mi libertad hace cuatro décadas por un crimen que no cometí. Lo que me ocurrió fue muy injusto, pero eso no resta gravedad a lo que sucedió. Fue una pérdida de vida atroz y terrible”, señaló Sullivan, por medio de su abogada.

En el comunicado, Sullivan señaló que “ahora nos damos cuenta de lo diferentes que son los tiempos que vivimos debido a los avances científicos, la práctica legal y los métodos de investigación e interrogatorio por parte de la policía”. En el mismo sentido, su abogada calificó la decisión como “un momento sin precedentes e histórico”.

La hermana de Peter Sullivan, Kim Smith, mostró su emoción frente al Tribunal de Apelación, aunque añadió: “Es una vergüenza que todo esto haya sucedido”.

(Con información de AFP y EFE).

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.