Informe internacional: la adopción de IA podría fallar si no hay capacitación adecuada

Aunque el 95% de las empresas invierten en IA y esperan que transforme los trabajos, la mayoría de los líderes cuestiona la capacidad real de adaptación de sus equipos.

Un informe internacional revela una brecha entre la inversión en inteligencia artificial y la preparación de la fuerza laboral para aprovecharla. Según la encuesta las empresas encuestadas invierte en tecnologías de IA, pero solo el 29% considera que sus empleados están listos para utilizar estas herramientas de forma efectiva.

Los resultados sugieren que, si bien la IA se posiciona como un motor de transformación en el lugar de trabajo, las organizaciones enfrentan desafíos para adaptar a sus equipos a nuevas formas de trabajo, procesos y competencias. Los líderes entrevistados coinciden en que la adopción de IA podría modificar roles y responsabilidades, y anticipan que muchas tareas serán automatizadas o assistidas por sistemas inteligentes.

Entre las preguntas clave que surgen del informe figuran:

  • ¿Qué medidas de capacitación y desarrollo se están implementando para cerrar la brecha de habilidades en IA?
  • ¿Cómo se evalúa la efectividad de la adopción de IA en diferentes departamentos?
  • ¿Qué inversiones en infraestructura, seguridad y gestión de datos acompañan a la implementación de IA?
  • ¿Cuáles son los desafíos culturales y organizativos que podrían ralentizar la transformación?

El informe subraya la necesidad de estrategias de capacitación sostenibles, con programas continuos de aprendizaje, reskilling y upskilling, para que los empleados adquieran competencias prácticas en el manejo de herramientas de IA, interpretación de resultados y gobernanza de datos. #InformeSobrelaIAEnEmoresas

COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.