Las altas temperaturas y los fuertes vientos complican las tareas para controlar el fuego. Aunque el incendio avanza en áreas remotas, el parque sigue abierto al turismo.
El incendio forestal que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi ha quemado ya más de 2000 hectáreas, en un contexto agravado por las altas temperaturas y los fuertes vientos. A pesar de los esfuerzos de brigadistas y equipos especializados, las llamas se reavivaron en las últimas horas, complicando las tareas de control.
Situación actual
El fuego afecta zonas alejadas de los centros urbanos y áreas turísticas del parque, lo que ha permitido mantenerlo abierto a los visitantes. Sin embargo, las autoridades han pedido extremar las precauciones y seguir las indicaciones de los guardaparques para evitar riesgos.
Esfuerzos en el combate al fuego
Más de 100 brigadistas trabajan intensamente en el lugar, apoyados por aviones hidrantes y helicópteros. Las condiciones climáticas, con temperaturas elevadas y vientos intensos, dificultan las tareas y favorecen la propagación del fuego.
Impacto ambiental
El incendio ha devastado una vasta extensión de bosque nativo, afectando la flora y fauna característica de la región. Las autoridades del parque advierten sobre las consecuencias a largo plazo para el ecosistema y subrayan la necesidad de evitar actividades que puedan generar nuevos focos ígneos.
Recomendaciones para los visitantes
El Parque Nacional Nahuel Huapi continúa recibiendo turistas, pero se insta a los visitantes a mantenerse informados sobre la situación y evitar ingresar a áreas cercanas al incendio. Asimismo, se recuerda la prohibición de hacer fuego y se solicita reportar cualquier actividad sospechosa.
Las autoridades trabajan contrarreloj para contener el avance de las llamas y minimizar el impacto ambiental, mientras se espera un cambio en las condiciones climáticas que favorezca las tareas de control.

Los comentarios están cerrados.