Tras una intensa búsqueda desde el sábado, el cuerpo del pequeño fue encontrado en un sifón de cinco metros de profundidad en la zona de Carpintería, departamento Pocito. Bomberos, personal de hidráulica y fuerzas de seguridad participaron en el operativo.
La trágica noticia se confirmó este lunes por la mañana: el cuerpo de Leonel Brizuela, el niño de 7 años que cayó al canal Céspedes el sábado, fue hallado sin vida en un sifón ubicado en la zona de Carpintería, departamento Pocito.
El hallazgo se produjo alrededor de las 9:00 horas en un sector de difícil acceso. Según informaron fuentes oficiales, el sifón en el que se encontró el cuerpo tiene una profundidad de aproximadamente cinco metros, lo que complicó los trabajos de drenaje del agua. Además, la acumulación de residuos en la estructura dificultó aún más las tareas de rescate.
Desde el momento del accidente, un operativo de gran magnitud se desplegó para dar con el paradero del niño. Bomberos, personal de hidráulica, efectivos policiales y miembros de la municipalidad trabajaron sin descanso durante más de 48 horas.
Una caída inesperada y una intensa búsqueda
El trágico suceso ocurrió el sábado por la tarde cuando Leonel, por razones que aún se investigan, cayó al canal Céspedes en Pocito. La corriente del cauce lo arrastró rápidamente, generando desesperación en su familia y vecinos, quienes alertaron a las autoridades.
A partir de allí, la búsqueda se extendió por varios kilómetros a lo largo del canal, utilizando buzos, drones y maquinaria especializada. A pesar de los esfuerzos, la profundidad del sifón y la presencia de desechos dificultaron la recuperación del cuerpo hasta este lunes.
Dolor y conmoción en la comunidad
El caso de Leonel Brizuela generó conmoción en la provincia y en las redes sociales, donde vecinos y allegados a la familia compartieron mensajes de esperanza y apoyo durante la búsqueda. Ahora, la tristeza invade a la comunidad ante el trágico desenlace.
Las autoridades expresaron sus condolencias a la familia del niño y reiteraron la importancia de reforzar la seguridad en los canales de riego para evitar futuras tragedias.
Los comentarios están cerrados.